jueves, 16 de junio de 2011

Trucos para el cuidado de tu piel

La vitamina E y sus beneficios para la piel

La vitamina E está indicada como una de las mejores para el tratamiento de la piel. Tanto en comprimidos o consumida por medio de alimentos, su acción antioxidante, rejuvenecedora y protectora de los radicales libres que causan el envejecimiento, la pone como una de las grandes aliadas para la belleza de tu cutis
La vitamina E es uno de los componentes que todos los especialistas consideran esenciales para el cuidado de la piel, sobre todo para mantenerla joven, radiante y siempre en buena forma. Pero, ¿cuáles son realmente las propiedades que convierten a esta vitamina en una de las esenciales para la belleza del cutis?
A saber, la vitamina E es, ante todo, antioxidante. Esto hace que retrase el envejecimiento de las células de la piel y, además, combate los radicales libres que actúan sobre el deterioro. Es tambien protectora contra los peligros del medioambiente (contaminación, etc) y los rayos solares, además de tener una acción regenerativa sobre el cutis.

No es casualidad que desde hace largo tiempo los productos cosméticos la vienen utilizando en muchas de sus preparaciones e incluso algunos se emplea para regenerar la piel después de operaciones y también de exfoliaciones profundas. Si bien puede ser consumida en comprimidos, también existen una gran cantidad de alimentos que la contienen.

Cuidado para el cutis

Los consejos, recetas y tratamientos para el cuidado del cutis interesan tanto a hombres, como a mujeres, de todas las edades. Sin embargo, se vuelve cada vez más importante, a medida que pasan los años. Existen recetas caseras y naturales para los diversos cuidados, que la piel de tu rostro necesita. Aprende cómo cuidar la belleza facial, a cualquier edad.

Miel para el cuidado del cutis El cuidado del rostro es algo que preocupa a todas las edades y en especial, es importante cuidar la piel a edad avanzada. Aunque son las mujeres las que más se ocupan del cuidado del cutis, el hombre también cuida su piel y esta es una tendencia que va en franco aumento.

La Cosmética holística, éxito antienvejecimiento, se ha puesto de moda. No es para menos, ya que este concepto combina fitoterapia, aromaterapia y masajes faciales para estar radiante, lo que hace que la belleza sin bisturí: una opción que atrae a hombres y mujeres, no sea un imposible.

Los remedios caseros para el cutis, te permiten estar guapa en diez minutos, sin gastar demasiado dinero, ni salir de tu hogar. Por otra parte, las propiedades cosméticas de ciertos alimentos, siempre disponibles en tu alacena o refrigerador, los convierten en verdaderos aliados en el cuidado de tu rostro.

Tal es el caso de los trucos caseros de belleza con miel, puesto que ya no es un secreto que las propiedades de la miel se utilizan en tratamientos de la piel, sin olvidar la importancia del yogur bebible para lucir un cutis natural.

Sin duda, el cuidado de tu cutis requiere tratamientos especiales que sólo podrás brindarle, sabiendo que tipo de piel tienes. Cualquiera sea tu tipo de piel, el cuidado de la piel de tu rostro, debe partir de la limpieza de cutis y la hidratación de la piel, pilares fundamentales para el cuidado de la belleza y salud facial.

CORRECCIONES DEL ROSTRO A TRAVÉS DEL PEINADO

El visajismo, se usa en el maquillaje para modelar y reestructurar los volúmenes del rostro.
Otra forma de corregir la forma del rostro, más del maquillaje, es con el peinado. Estas dos combinaciones son perfectas de aplicar para cualquier ocasión.
Muchas veces los maquilladores también tenemos que peinar a las modelos que maquillamos, por eso es importante que aun no siendo peluqueros, tengamos algunos conocimientos de peluquería enfocados al maquillaje.
Además de modelar el rostro con el peinado de la forma que más vaya a favorecer a nuestra modelo, el peinado tiene que ser acorde con el estilo del maquillaje, dirigir maquillaje y peinado en un mismo sentido, como las formas, tonos, etc.
Para dar carácter a un rostro
Cualquier maquillaje estructurado tiende a endurecer las expresiones de una cara. A menudo este tipo de maquillaje es conveniente para algunas mujeres, por su estilo, personalidad, y formas del rostro.
De otra parte, una mujer de edad más avanzada no le favorecerá estas formas porque le endurece las facciones y tiende a envejecer más.
Trazos que le van a dar carácter al rostro:
  • Formas rasgadas, puntiagudas y colores con carácter, como negro o colores cargados de pigmento.
  • Modelado hundidas por un pómulos de rubor oscuros del cual son subrayados con un colorete de intensidad fuerte.
  • Ojos fuerte subrayados (a menudo con un lápiz negro o dentro del párpado o aún fuera.
  • Un contorno de boca dibujado en un matiz más oscuro que la barra de labios.
Para suavizar un rostro
Evitan acentuar demasiado los contrastes en el nivel de mejillas. Es preferible, si la cara es demasiado redonda, de usar un rubor de un tono medio y ponerlo muy alto sobre pómulos, cerca del ojo, y luego sombrear suavemente el contorno del rostro, que tiene el efecto de alargar y subrayar los volúmenes en alto.

No endurecer sus expresiones, predominarán las formas redondeadas que tiendes a dulcificar los rasgos.
Los colores serán en tonos suaves y difuminados.

Trazos que suavizan el rostro:
  • Las formas serán más redondeadas y predominarán los degradados.
  • Los pómulos los maquillaremos con tonos luminosos y si queremos corregir el modelado será muy suave.
  • Maquillaremos las pestañas superiores e inferiores
Rostro redondo
Para este tipo de rostro, el peinado es trabajado en la altura y el maquillaje debería seguir el mismo principio pero evitando el estiramiento hacia el exterior, rasgaremos en diagonal.
Las líneas serán cortas y es muy importante concentrar las intensidades en centro de la cara por evitando cualquier acento para su contorno externo.

Rostro triangular

La forma triangular en sí mismo no puede ser considerada como un defecto, excepto cuando el peinado o el maquillaje y para la razón fuerte estos dos elementos combinados acentúan esta forma que se hace entonces demasiado angulosa. El maquillaje como el peinado debería dar más volumen en la parte inferior de la cara.
Un objetivo es evitar estirar los ojos hacia el fuera, y otro bajar el colorete que se aplica justo bajo el volumen de pómulos. Esta manera de aplicar el colorete "abre" la parte inferior del rostro.
Rostro largo
Hay aquí una desproporción entre la anchura y la altura. Para obtener una mejor armonía, se dará un efecto de ensanchamiento.

En el peinado, este efecto se obtiene dando volumen a los lados.
El maquillaje completa este efecto por un colorete bajo colocado en el hueco de las mejillas y por ir subiendo.

Los ojos son estirados hacia el exterior del ángulo externo del ojo, dejando la parte interna del párpado y lagrimal más limpia o con un tono luz.

Rostro cuadrado
Este rostro tiene un efecto pesado, esta tendencia tiende a hacerse más marcada con los años y debería ser compensada con un peinado cuyos volúmenes esten situados sobre la parte alta y lateral de la cabeza.
El maquillaje debería estirar la cara en la altura abriendo su parte superior.
Las mejillas son subrayadas altas, cerca de los ojos para no dar más importancia al maxilar inferior.
Los ojos son estirados subiendo al máximo hacia el exterior y la altura, que tiene el efecto de ensanchar la zona frontal, y por el efecto visual de disminuir la anchura de la parte inferior de la cara.



 

Capitulo dos del libro "Un mundo Feliz"

Vamos a hacer un descanso y hoy publicaremos algo totalmente distinto;

Capitulo 2


Nos introduce en este mundo explicándonos el proceso de ceración de los seres
humanos, ya sin relación sexual entre dos personas, todo se hace en el laboratorio. Describe el proceso de creación de las personas, la fecundación de los óvulos, la multiplicación de los embriones, el proceso de maduración de estos.... En esta época las personas ya no tienen mentalidad propia, ya desde el proceso de maduración del embrión, a este se le condiciona para que, al ser adulto, realice el trabajo al que está destinado. Cuando el bebé ya va a la guardería, a este se le enseña a odiar los libros
(evitar la mentalidad propia) y los hacen extremadamente consumistas. Además, a lo largo de los años les repiten frases mientras duermen (la hipnopedia) para amoldarlos a la sociedad (odiar a los que no son de su clase, sentirse orgullosos de lo que son...). La reproducción humana se ha convertido en una producción en cadena de personas, como si fuesen máquinas. No existe la religión.

MAQUILLAJE CORPORAL

Arte a flor de piel
El cuerpo descubre una nueva belleza, siendo el  soporte de un viejo  arte que renace hoy día y con mucha fuerza, el maquillaje corporal, también conocido como ” Body Painting” viene pisando más fuerte que nunca, debido también a los tiempos "alternativos" que corren. Donde el arte esta presente en cada rincón de la vida que nos rodea.
El Body Painting es la modalidad más artística del maquillaje, fundiéndose cuerpo y pintura para representar una obra de arte.
Se trata de un maquillaje de fantasía que se realiza sobre el lienzo de cuerpos desnudos, con unas pinturas específicas llamadas aguacolor, acompañadas de brillos, purpurinas, acuarelas y cualquier complemento con el que queramos combinarlo, creando así diferentes estilismos según la imagen que queramos representar.
A la hora de realizar un maquillaje corporal con aguacolor se dibuja una maqueta previamente en papel, para ver su resultado y donde decidiremos el diseño y colores a utilizar.
El aguacolor se trabaja sobre la piel limpia, sin cremas ni fondo, podemos usar un lápiz perfilador en un tono no muy oscuro, para que luego no se note, para dibujar previamente los trazos que vayamos a marcar con el aguacolor, sirviéndonos así de guía para evitar posibles errores.
Podemos crear un diseño abstracto o inspirado en algo como un  lugar, un animal, o lo que la imaginación nos llegue.
Si queremos conseguir una imagen más irreal y que pierda el aspecto humano es conveniente tapar cejas, estas luego podemos dibujarlas más altas consiguiendo así más espacio para agrandar los ojos o bien, dejar el rostro sin cejas.
También podríamos aplicar una calva de látex pudiendo maquillar toda la cabeza. Si quisiéramos hacer las dos cosas, aplicar calva y tapar cejas, colocaríamos la calva hasta los ojos, realizando el corte por la cuenca de los ojos, de esta forma apenas se ve el corte de la calva de látex y nos ahorramos tapar cejas, ya que estas quedan tapadas por la misma calva.
Maquillaremos adaptándonos a las formas del cuerpo, no dibujaremos encima como si de un lienzo plano se tratase.
Si queremos modelar el cuerpo para crear un maquillaje de belleza, respetaremos su forma natural resaltando los puntos de luz naturales, estos se harán ligeramente por encima del volumen real si queremos levantarlo y estilizarlo, como el pecho y los glúteos. De lo contrario en las zonas que queramos estrechar perdiendo importancia, como los laterales de la cintura o la entrepierna escogeremos un tono escuro estilizando y modelando así esta zona.
La forma de distribuir los colores tiene mucha importancia, ya que estos según su  luminosidad o intensidad nos modelaran el cuerpo, creando volúmenes y hundimientos,  si queremos que los colores cobren vida resaltando mucho más, aplicaremos colores complementarios juntos, pero sin difuminar, ya que no quedarían puros. Los colores complementarios o de contraste son aquellos que no tienen nada que ver uno con el otro, que son muy diferentes, por eso al poner uno junto al otro resaltan más y esto crea un efecto muy llamativo en los maquillajes de fantasía.
Los colores de armonía monocromas, (un mismo color de diferentes intensidades) o armonía análoga,(colores que se asemejan, armónicos),si que se pueden difuminar entre si creando degradados  de colores.
Las combinaciones de colores también producen sensaciones, los maquilladores interpretamos el alma dándole color, estos poseen carácter propio transmitiendo calor, frío, tranquilidad, alegría, excitación, etc…
Las formas de los trazos del dibujo también juegan un papel muy importante, las curvaturas de los trazos redondeados dulcifican los rasgos, aportando sensualidad, ideal para representar un rostro femenino, mientras que las formas rectas y puntiagudas crean una imagen más agresiva.
Una vez realizado el trabajo de aguacolor podemos espolvorear purpurina, esta la podemos aplicar de forma general por encima o bien, por zonas poniendo diferentes tonos de purpurina según el color de la zona.
Para una buena fijación antes de espolvorear la purpurina aplicaremos laca o agua vaporizada, de lo contrario se caería la mayor parte al suelo.
Por último, repasaremos los trazos más intensos y que queramos resaltar con acuarela, esta acuarela también es un producto específico para este tipo de trabajos, las hay de todos los tonos.







jueves, 9 de junio de 2011